
Tras cinco temporadas en ayunas, el F.C. Barcelona vuelve a engalanar sus vitrinas con un titulo de la ACB. Tras dudas, claroscuros e incertidumbre, el Barça ha desarrollado un baloncesto devastador en los play-offs que le ha coronado de nuevo en un palau lleno hasta los topes. Un pabellón rendido a Navarro, David Andersen, Vazquez, Basile, Ilyasova, Sada, Lakovic Grimau...La confirmación de un chico llamado Xavi Pascual como entrenador de primerísimo nivel...Y la materialización de un maquiavelico y astuto plan. Un plan urdido no por el Doctor Fu-Manchu o el profesor Moriarty. No, no...Este era el plan de Chichi.
En este mundo, por suerte y estímulo para el resto, hay hombres que cogen el destino y lo domestican. Lo modelan y re-estructuran a su antojo y sin esfuerzo aparente. En algunos casos no son siquiera conscientes de la dificultad que entraña para el comun de los mortales. Y es en esos casos cuando uno se arrodilla y les reverencia.
Es el caso de un chico delgadito, de apenas 1'75 de estatura, nacido en Ripollet hace ya un poquito más de medio siglo. Este chaval, de nombre Joan, se propuso ser jugador de baloncesto. Y con tanto afán que consiguió ser uno de los mejores.
Creus jugó al baloncesto al máximo nivel hasta que le apeteció. Sin pensar en edades ni en rivales. Sin inmutarse. El llevaba las riendas de su destino. Jugó en grandes equipos como el F.C. Barcelona y la selección española, logrando titulos y medallas. Se codeó con los mejores. Pero para Chichi esto era lo de menos...
El base de Ripollet queria jugar al baloncesto. Vivia y respiraba el baloncesto. Así que optó por rechazar dinero y gloria, a cambio de hacer lo que se propuso desde muy jovencito. Jugar. Y vaya si jugó. Durante muchisimas temporadas, Chichi comandó el equipo de Granollers, plantando cara a los mas grandes y con unos números que ningun otro base de entonces podia permitirse. En una liga en la que los puntos los metian los pivots (americanos el 99% de la veces) y donde los jugadores nacionales más destacados en anotación eran aleros, Joan Creus anotaba medias cercanas a los 20 puntos, repartiendo ademas asistencias y dirigiendo como la seda. Desde su 1´75, Chichi habia logrado lo que pretendia. Jugar al baloncesto y además hacerlo más que bien. ¿Que más se puede pedir?.
Los problemas económicos trajeron la desaparición del Granollers, donde Creus seguia a lo suyo, imperturbable. Anotando y dirigiendo. A la edad de 37 años, muchos otros jugadores hubiesen optado por la retirada o por adherirse a algun equipo puntero, en busca de ese último titulo para poner colofón a sus dilatadas carreras. ¿Como? ¿Colofones?. No era el caso de Chichi. El queria jugar. Vivia para jugar. Su hermano Jordi lo hizo durante muchas temporadas en Manresa, donde era una institución, y habia decidido retirarse. Bueno, ¿que mejor sitio que ese para seguir?.
Joan Creus fichó por el Manresa, y lo que vino después es leyenda. El gran Chichi demostró que no solo era capaz de escribir su propio destino, si no que bajo su tutela, se podia desafiar al destino del resto de los mortales. En otros paises ya hace tiempo que se hubiese filmado una pelicula sobre las hazañas de Creus, pero...¿tiene esto algo que ver con jugar?. Me temo que no, con lo que está de sobra mencionarlo.
Creus habia declinado con 43 años volver a la selección. Esto no entraba en sus planes y fiel a su modus operandi, siguió escribiendo su vida como creyó oportuno. Cuando consideró que debia retirarse lo hizo, dejando a sus espaldas records y numeros que le situan al nivel de los mejores bases de la historia del baloncesto FIBA.
Pero, incautos de nosotros, cuando pensabamos que la historia habia llegado a su fin, el taimado Chichi nos sorprende volviendo a contribuir a redactar páginas de la mitologia del basket. Decide regresar a la selección, como técnico asistente , y se cuelga al cuello la medalla de Oro en el mundial de Japón. Así, como quien se va con la familia de camping.
En una más de sus sabias decisiones, Joan ficha por TVE como comentarista, lo que nos permite a todos comprobar de primera mano lo que es un hombre de baloncesto. Hecho de arriba abajo de baloncesto. Nos deleita a todos con sus acertadísimos comentarios y sus disecciones técnicas y tácticas, claras y concisas. Sencillas, sinceras y acertadas, a su imagen y semejanza. Que grande es este tipo. Que monstruo.
Peeero...Chichi es muy pesado. Es un tipo persistente y echa de menos la competición directa. Ya que la edad ya no le permite jugar al nivel de siempre (matiz importante...porque a Creus no le impide jugar ni el mismisimo Cristo), decide seguir en la brecha del modo más inesperado. Cuando todos los dedos le señalan como sustituto del denostado Pepu Hernandez al frente de la selección, Joan declina la oferta y opta por incorporarse al F.C. Barcelona como Secretario Técnico. Desenfunda su pluma, abre de nuevo el libro de su vida y se pone a escribir otro capitulo.
Un capitulo en el que Juanqui Navarro vuelve de la NBA. Victor Sada se reincorpora al barça para convertirse en su base referente. Fran Vazquez despierta. Basile resucita. Iliasova se consagra. Andersen traslada sus 2'13 de puro talento a la Ciudad Condal. Xavi Pascual se convierte en el entrenador más joven en ganar la liga ACB...
No se si la consecución de la liga de Futbol tendrá algo que ver con Chichi, la verdad. Lo dudo porque recordemos que lo que aquel chaval de Ripollet tenia en mente era el baloncesto.
Los que le hemos visto y seguido desde que apareció en el concierto de la canasta podemos sentirnos afortunados. Grande Chichi. A su manera, a su aire. Baloncesto puro 100%. Segun me han soplado, ahora anda escribiendo en su libro secreto algo de ganar la Euroliga.
¿Alguien se atreve a dudar que lo logrará?
Dedicado a Mo Sweat, el hombre que estuvo allí.
En este mundo, por suerte y estímulo para el resto, hay hombres que cogen el destino y lo domestican. Lo modelan y re-estructuran a su antojo y sin esfuerzo aparente. En algunos casos no son siquiera conscientes de la dificultad que entraña para el comun de los mortales. Y es en esos casos cuando uno se arrodilla y les reverencia.
Es el caso de un chico delgadito, de apenas 1'75 de estatura, nacido en Ripollet hace ya un poquito más de medio siglo. Este chaval, de nombre Joan, se propuso ser jugador de baloncesto. Y con tanto afán que consiguió ser uno de los mejores.
Creus jugó al baloncesto al máximo nivel hasta que le apeteció. Sin pensar en edades ni en rivales. Sin inmutarse. El llevaba las riendas de su destino. Jugó en grandes equipos como el F.C. Barcelona y la selección española, logrando titulos y medallas. Se codeó con los mejores. Pero para Chichi esto era lo de menos...
El base de Ripollet queria jugar al baloncesto. Vivia y respiraba el baloncesto. Así que optó por rechazar dinero y gloria, a cambio de hacer lo que se propuso desde muy jovencito. Jugar. Y vaya si jugó. Durante muchisimas temporadas, Chichi comandó el equipo de Granollers, plantando cara a los mas grandes y con unos números que ningun otro base de entonces podia permitirse. En una liga en la que los puntos los metian los pivots (americanos el 99% de la veces) y donde los jugadores nacionales más destacados en anotación eran aleros, Joan Creus anotaba medias cercanas a los 20 puntos, repartiendo ademas asistencias y dirigiendo como la seda. Desde su 1´75, Chichi habia logrado lo que pretendia. Jugar al baloncesto y además hacerlo más que bien. ¿Que más se puede pedir?.
Los problemas económicos trajeron la desaparición del Granollers, donde Creus seguia a lo suyo, imperturbable. Anotando y dirigiendo. A la edad de 37 años, muchos otros jugadores hubiesen optado por la retirada o por adherirse a algun equipo puntero, en busca de ese último titulo para poner colofón a sus dilatadas carreras. ¿Como? ¿Colofones?. No era el caso de Chichi. El queria jugar. Vivia para jugar. Su hermano Jordi lo hizo durante muchas temporadas en Manresa, donde era una institución, y habia decidido retirarse. Bueno, ¿que mejor sitio que ese para seguir?.
Joan Creus fichó por el Manresa, y lo que vino después es leyenda. El gran Chichi demostró que no solo era capaz de escribir su propio destino, si no que bajo su tutela, se podia desafiar al destino del resto de los mortales. En otros paises ya hace tiempo que se hubiese filmado una pelicula sobre las hazañas de Creus, pero...¿tiene esto algo que ver con jugar?. Me temo que no, con lo que está de sobra mencionarlo.
Creus habia declinado con 43 años volver a la selección. Esto no entraba en sus planes y fiel a su modus operandi, siguió escribiendo su vida como creyó oportuno. Cuando consideró que debia retirarse lo hizo, dejando a sus espaldas records y numeros que le situan al nivel de los mejores bases de la historia del baloncesto FIBA.
Pero, incautos de nosotros, cuando pensabamos que la historia habia llegado a su fin, el taimado Chichi nos sorprende volviendo a contribuir a redactar páginas de la mitologia del basket. Decide regresar a la selección, como técnico asistente , y se cuelga al cuello la medalla de Oro en el mundial de Japón. Así, como quien se va con la familia de camping.
En una más de sus sabias decisiones, Joan ficha por TVE como comentarista, lo que nos permite a todos comprobar de primera mano lo que es un hombre de baloncesto. Hecho de arriba abajo de baloncesto. Nos deleita a todos con sus acertadísimos comentarios y sus disecciones técnicas y tácticas, claras y concisas. Sencillas, sinceras y acertadas, a su imagen y semejanza. Que grande es este tipo. Que monstruo.
Peeero...Chichi es muy pesado. Es un tipo persistente y echa de menos la competición directa. Ya que la edad ya no le permite jugar al nivel de siempre (matiz importante...porque a Creus no le impide jugar ni el mismisimo Cristo), decide seguir en la brecha del modo más inesperado. Cuando todos los dedos le señalan como sustituto del denostado Pepu Hernandez al frente de la selección, Joan declina la oferta y opta por incorporarse al F.C. Barcelona como Secretario Técnico. Desenfunda su pluma, abre de nuevo el libro de su vida y se pone a escribir otro capitulo.
Un capitulo en el que Juanqui Navarro vuelve de la NBA. Victor Sada se reincorpora al barça para convertirse en su base referente. Fran Vazquez despierta. Basile resucita. Iliasova se consagra. Andersen traslada sus 2'13 de puro talento a la Ciudad Condal. Xavi Pascual se convierte en el entrenador más joven en ganar la liga ACB...
No se si la consecución de la liga de Futbol tendrá algo que ver con Chichi, la verdad. Lo dudo porque recordemos que lo que aquel chaval de Ripollet tenia en mente era el baloncesto.
Los que le hemos visto y seguido desde que apareció en el concierto de la canasta podemos sentirnos afortunados. Grande Chichi. A su manera, a su aire. Baloncesto puro 100%. Segun me han soplado, ahora anda escribiendo en su libro secreto algo de ganar la Euroliga.
¿Alguien se atreve a dudar que lo logrará?
Dedicado a Mo Sweat, el hombre que estuvo allí.