
El caso de Letuni por el momento repite un patrón que nos suena mucho a todos. Un chico africano, que empieza a jugar al baloncesto tarde y casi por casualidad, con unas características a priori muy favorables para destacar en este deporte. Un ejemplo excelente para esta apróximación que quiero hacer a esas “Verdes colinas de Africa”, que más que colinas son autenticas montañas y que ciertamente estan en la mayoria de casos, muy muy verdes. Desde Olajuwon, son pocos los nombres africanos que han respondido a las expectativas...y casi todos pertenecen al mismo jugador. Lease Dikembe Mutombo Mpolondo Mukamba Jean Jaques Wamutombo, cuya trayectoria es de sobra conocida por todos. A raiz de la sonora irrupción de “The Dream”, ex-portero de fútbol y de famila acomodada allá en Nigeria, el baloncesto africano es seguido con lupa por el “ente” baloncestístico... en la medida de lo posible, claro. Recordemos que estamos hablando de un continente totalmente devastado por las guerras y la miseria, carente de infraestructuras sólidas a todos los niveles, incluido el deportivo. De todos modos, son muchos los proyectos de jugadores que han salido de allí y algunos muy destacables: Lavodrama, Sangodeyi, Nwosu, Awojobi, Savane o Boni N’Dong por poner algunos ejemplos, presentan trayectorias sólidas en el mundo del baloncesto....FIBA. Es cuando hablamos de la NBA cuando empiezan las dudas...
Hagamos un repaso a algunos de los gigantes que llegaron a la NBA desde Africa.
Manute Bol / 2’30 m. / nº 31 draft’85 / 10 temp. NBA/ Carrera: 2,6 pp, 4’2 rp, 3’3 tp
Lo descubren en Sudan merced a los rumores de que habia un miembro de la tribu Dinka que media 7’7 pies. Bol no habia practicado deporte alguno en su vida. Rapidamente se le intenta incorporar a profesionales, llegando a ser incluso drafteado en el 83. Tuvo que pasar un año en la desconocida universidad de Bridgeport para que la NBA autorizase su fichaje. Logró ser útil por su tremenda capacidad taponadora y consiguió desarrollar un tiro de 3 puntos efectivo. Mientras le aguantó el físico tuvo sus minutos, pero era un jugador muy limitado y carente de fundamentos. En la NBA actual no tendria sitio. Se cuentan mil y una anecdotas sobre el. Podeis ver aqui que es de su vida.
Yinka Dare/ 2’15 m./ nº17 draft´94/ 4 temp.NBA/ Carrera: 2,1 pp, 2’6 rp, 0’6 tp
Nunca habia tocado una pelota de baloncesto y segun dicen no sabia ni el mismo lo que media cuando lo descubrieron en Nigeria en plena calle. Lo llevan a USA con 17 años y juega una temporada en high school, para despues enrolarse en la George Washington University (el gran Walter Szcerbiak es el mejor jugador de la historia de ese college) donde destaca bastante merced a su tamaño y fuerza. No completa el ciclo y tras dos temporas pasa a la NBA con unas carencias en su juego sonrojantes. Con un fisico tipo Shaquille O’neal, Dare no comprende el juego de ningun modo. En sus 4 temporadas en la NBA dio solo 4 asistencias y ostenta el record del jugador con más minutos en pista sin conseguir dar ninguna..nada menos que 770 (16 partidos completos). En el mundial de Atenas muchos conseguimos verle jugar por primera vez, con la selección de Nigeria, confirmando que era un jugador con un cuerpo privilegiado que no sabia utilizar. En 2004, Yinka Dare falleció por un paro cardiaco con apenas 32 años. Aquel gigante con aspecto de ogro comeniños resultaba ser un chico amable, educado y sencillo, segun dicen.
Michael Olowokandi / 2’13 m. /nº1 draft’ 98/ 9 temp. NBA/ Carrera: 8,3 pp, 6,8 rp, 1’4 tp
Nacido en Nigeria, pero criado en Inglaterra (su padre es un alto diplomático nigeriano), Olowokandi empieza a jugar al baloncesto a los 17 años. Con 19 deja su universidad en Londres y se traslada a EEUU, a la University of the Pacific, con un programa de baloncesto más bien discreto. En su ultimo año, el pivot completa una temporada con números de escándalo. Los Clippers le eligen con el nº1 del draft..y mucho se ha hablado y escrito sobre aquello...De todos los jugadores que aparecen en esta lista, sin duda "Kandi-man" es el de más talento. Sobre el papel era un pivot alto, corpulento, con una envergadura importante y con bastantes recursos. Sobre el papel, decia. Sobre el parquet, Michael Olowokandi nunca se enteró de que ya no estaba en la universidad. Si bien es cierto que las lesiones se cebaron con el, cuando jugó demostro una enervante falta de caracter y sobretodo de ganas. Siempre dio la impresión de que el baloncesto no era ni mucho menos una prioridad en su vida. Jugó unos partidos con el Kinder de Bolonia aprovechando el Lock-out del 98 y allí ya se empezó a intuir que los Clippers lo habian vuelto a hacer. Aquí en España tuvo cierto protagonismo en la prensa rosa, debido a un “affaire” que mantuvo con Paula Vazquez aprovechando una gira de amistosos que realizó con un combinado de la NBA. Si bien su historia es un tanto distinta al resto,y es africano solo de nacimiento, con ese nombre y esa trayectoria no podia dejar de incluirle.
Mamadou N’diaye 2’13 m. /nº 26 draft’2000/ 5 temp. NBA/ Carrera: 3’8 pp, 3’3 rp, 0’9 tp.
El senegales es el primer jugador procedente del continente negro que se trasladó a EEUU para formarse como baloncestista desde que lo hiciera Olajuwon. N’Diaye ante todo es un magnifico estudiante, al que le gusta el deporte (sobre todo el futbol) y se le da la opción de ir a los USA a estudiar por su estatura y capacidad atlética. Empieza a jugar al basket en High School (excelentes notas) y continua su ciclo formativo en Auburn donde se establece como un center trabajador y aplicado en defensa. Estas cualidades le llevan a ser drafteado en primera ronda el año 2000, año de su graduación. N’Diaye ya tiene 25 años y aterriza en los Raptors como proyecto de futuro. Pronto se aprecia que pese a ser un tipo voluntarioso, Mamadou no tiene demasiado talento y además su delgada constitución es un serio problema. En Toronto coincide con un ya muy veterano Olajuwon, que contribuye a pulir su escaso juego ofensivo, pero aun así no es un jugador NBA. En 5 años juega muy poco y se traslada a Europa, donde firma correctas temporadas en la liga Griega y le vimos hace unos años en euroliga con el Zalguiris. Actualmente juega en Libano y aunque ya es un hombre muy veterano (37 años), sigue siendo uno de los puntales de la selección de Senegal. Jugador correcto, sin más, con buena actitud en defensa pero apenas un esbozo de lo que podria haber llegado a ser.
Desagana Diop / 2’13 m. / nº 8 draft’2001 / 8 temp. NBA/ Carrera: 2,1 pp, 3,8 rp., 1,1 tp.
Diop coge una pelota por primera vez a los 15 años en Dakar, Senegal...a los 17 ya esta jugando en la prestigiosa Oak Hill Academy de Virginia, auténtica factoria de talentos de la que han salido en los últimos años tipos como Rod Strickland, Jerry Stackhouse, Stephen Jackson, Carmelo Anthony, Kevin Durant, Josh Smith, Michael Beasley o Brandon Jennings, entre otros muchos. Se rumorea que el gigante senegales está siendo tentado por la NBA ya en su primer año de high school, merced a su fisico descomunal. Tras dominar el baloncesto de instituto de un modo avasallador, Diop se presenta directamente al draft y es elegido en el nº 8 por Cleveland... Desagana aun está en activo y es un jugador puntualmente útil en defensa por su combinación de fuerza, estatura y movilidad. Por lo demas, una lástima que semejante prodigio de la naturaleza interprete a dia de hoy el papel que en su dia desempeñaron tipos como Jim McIlvaine. Esa es la mejor versión que se ha visto de él. Ni más ni menos.
Los jugadores que enumero se formaron como deportistas en USA y en algun momento todos (salvo el estudioso N'Diaye) fueron considerados jugadores destinados a marcar una época en la NBA. Los resultados distan mucho de ser los deseados. Se podria agregar a la lista el jugador de Mali Ousmane Cisse, power forward de 2'06 m., dominante en el instituto, desde donde se presentó al draf el mismo año que Diop , siendo elegido en segunda ronda y muy abajo. No llegó jamas a jugar en la NBA.
El tanzano de 2'20 m. Haseem Tabeet se estrena este año. De momento su trayectoria es muy similar a la del resto. Prodigio físico que empezó a jugar muy tarde, que destaca bastante en College y es drafteado muy arriba. Pronto para valorar su trayectoria, pero la sensación de "deja vu" es inquietante, visto su rendimiento.
La universidad de Missisipi State presenta esta temporada al freshman sudanés de 2'20 John Riek y en Florida State sigue progresando el nigeriano de 2'15 Solomon Alabi. Ambos son firmes prospectos de pivot dominante.
El principe camerunés Luc Mbah a Moute (Bucks), alero de poco mas de dos metros formado en UCLA, y el completísimo sudanés Luol Deng (Bulls) procedente de Duke, son las más reseñables (casi las únicas) aportaciones del basket africano a posiciones exteriores. Abria que añadir al centroafricano Romain Sato (Siena), que si bien nunca llegó a debutar en la NBA, fue una estrella universitaria jugando para Xavier y actualmente es uno de los mejores escoltas de la Euroliga.
Hasta aquí los casos más destacables de promesas africanas "formadas" en los USA. Podemos compararlas con algunas procedentes del baloncesto europeo:
Olumide Oyedeji / 2'08 m./ nº 42 draft'2000/ 3 temp. NBA/ Carrera : 1'4 pp , 2'1 rp., 0'4 tp.
Con 16 años es el mejor jugador de Nigeria. Con 17 sale de su pais y ficha por el Dinamo de Moscu, para pasar posteriormente dos temporadas en el Würzwurg aleman. Deslumbró en el Mundial Junior de Lisboa'99. De ahí, salta a la NBA donde evidencia claras muestras de que no está preparado en absoluto. Deja patente una potencia física devastadora que augura una carrera interesante cuando madure. Tras tres temporadas (dos en Seattle y una en Orlando) sin llegar nunca a asentarse, con 22 años inicia un periplo por el baloncesto internacional que le lleva a jugar en Grecia, Eslovenia, Puerto Rico, China, Corea, Inglaterra e incluso la ACB, donde tuvo un fugaz paso por un Granada en plena lucha por la permanencia, que le sustituye en cuestión de dias por Pops Mensha Bonshu. Oyedeji ha participado en varias Summer Leagues de la NBA sin lograr nunca contratos garantizados. Muy muy limitado de fundamentos, pero con un físico superdotado...una vez más.
Mohamed Saer Sene / 2'13 m./ nº 10 draft '06/ 3 temp. NBA/ Carrera: 2'2 pp, 1'6 rp., 0,5 tp.
El Charleroi belga descubre a un joven pivot senegalés de 17 años , que presenta una envergadura de ¡2'35 metros!. Increiblemente rápido y ágil, Sene se convierte automaticamente en el punto de mira de los ojeadores de la NBA en Europa. Sin haber demostrado nada en la liga belga, los Sonics invierten su numero 10 en el draft en este chico totalmente por hacer, al que incorporan a la D-League y que tras un efimero paso por los Knicks, ha terminado en el Hyeres Toulon de la liga francesa, donde sigue aprendiendo a jugar. Sene tiene 23 años y aun puede llegar a ser un jugador importante, pero de momento es una de las más catastróficas elecciones en la historia del draft.
Cheikh Samb / 2'15 m./ nº 51 draft'06 / 2 temp. NBA/ Carrera: 1'0 pp., 1'4 rp., 0'5 tp.
Caso especialmente llamativo el de este jugador. Empezó a los 18 años, al parecer por su estatura y porque su hermano pequeño Mamadou jugaba tambien. El Barcelona incorpora a ambos a su cantera y Cheikh, ya en edad senior, juega durante 2 temporadas en el Cornellà (filial del Barça) en LEB plata. Pese a sus escasos conocimientos y nula experiencia en competición, Samb logra muy buenos números ya que su físico no es propio de la liga en la que está. A su altura y envergadura hay que añadir una fuerza considerable y una agilidad sorprendente. Los Lakers lo draftean, pero Cheikh sigué jugando en España y es una de las más firmes promesas blaugranas. A partir de aquí empiezan las incognitas...el Barça decide no renovarle y el senegales se marcha a la NBA donde juega en ¡6! equipos distintos en dos temporadas, incluyendo la D-league. Tras esta corta pero intensa experiencia, Cheikh regresa a España y ficha por el Real Madrid este mismo año para suplir al lesionado Van Den Spiegel. Juega un par de partidos ...y desaparece...No se donde andará ahora mismo este chavalote de 25 añitos, pero me resulta dificil de creer que no haya un sitio para él en la elite del baloncesto. Trayectoria extraña donde las haya...y fisico de Mazinguer, como no.
Otros casos a reseñar serian el del malí Soumaila Samake (2'13m.) formado en eslovenia y que siendo jugador de los Lakers fué sancionado por consumo de esteroides. Samake es actualmente una estrella en la liga China, pero su paso por la NBA nos deja unos números que hablan por si solos: 1'4 pp, 1'6 rp, 0'4 tp. O el del hercúleo pivot congoleño de los Lakers Didier Mbenga (2'13 m.), que empezó a jugar en Bélgica a los 19 años y cuya historia personal es digna de una pelicula. En wikipedia la podeis leer y compararla con, por ejemplo, la de Michael Olowokandi.
El tambien congoleño Serge Ibaka (2'08 m.) formado en varios clubs catalanes, ha debutado este año en los Thunder y de momento dobla en números a todos los jugadores que analizo en este articulo. 5'3 pp, 4'7 rp y 1'0 tp, en 16 minutos de juego son estadisticas que le auguran una larga carrera en la NBA....¿Será una estrella? .....No lo se. ......¿Se fué muy pronto?.... Qui lo sa.
¿Que pasa con las perlas de africa? ¿Porqué no cuajan? ¿Porqué son el 95% pivots? ¿Dónde llegará Christian Eyenga? ¿Y Mamadou Samb? ¿Será Webber Lufanga (compañero de Bienvenu Letuni en su viaje a España), el primer gran base africano? ¿Porqué un jugador como Boniface N'dong no tuvo apenas oportunidades en los Clippers?
Preguntas y más preguntas surgen al echar un vistazo a las verdes colinas de Africa. Un continente del que año tras año emigran miles de personas en busca de un mejor futuro y del que temporada tras temporada surgen gigantes que parecen destinados a escribir páginas de oro en la historia del baloncesto. Akeem Olajuwon y Dikembe Mutombo lo lograron...
¿Quien será el próximo?....y.sobre todo...¿Cuando?.
Nota:Todos los jugadores analizados nacieron y se criaron en el continente africano excepto Michael Olowokandi, que se mudó a Londres siendo un niño pequeño y aparece por capricho mio personal.
*Mi más sincero agradecimiento a "Wex Tinter" por su inestimable colaboración.
Diop coge una pelota por primera vez a los 15 años en Dakar, Senegal...a los 17 ya esta jugando en la prestigiosa Oak Hill Academy de Virginia, auténtica factoria de talentos de la que han salido en los últimos años tipos como Rod Strickland, Jerry Stackhouse, Stephen Jackson, Carmelo Anthony, Kevin Durant, Josh Smith, Michael Beasley o Brandon Jennings, entre otros muchos. Se rumorea que el gigante senegales está siendo tentado por la NBA ya en su primer año de high school, merced a su fisico descomunal. Tras dominar el baloncesto de instituto de un modo avasallador, Diop se presenta directamente al draft y es elegido en el nº 8 por Cleveland... Desagana aun está en activo y es un jugador puntualmente útil en defensa por su combinación de fuerza, estatura y movilidad. Por lo demas, una lástima que semejante prodigio de la naturaleza interprete a dia de hoy el papel que en su dia desempeñaron tipos como Jim McIlvaine. Esa es la mejor versión que se ha visto de él. Ni más ni menos.
Los jugadores que enumero se formaron como deportistas en USA y en algun momento todos (salvo el estudioso N'Diaye) fueron considerados jugadores destinados a marcar una época en la NBA. Los resultados distan mucho de ser los deseados. Se podria agregar a la lista el jugador de Mali Ousmane Cisse, power forward de 2'06 m., dominante en el instituto, desde donde se presentó al draf el mismo año que Diop , siendo elegido en segunda ronda y muy abajo. No llegó jamas a jugar en la NBA.
El tanzano de 2'20 m. Haseem Tabeet se estrena este año. De momento su trayectoria es muy similar a la del resto. Prodigio físico que empezó a jugar muy tarde, que destaca bastante en College y es drafteado muy arriba. Pronto para valorar su trayectoria, pero la sensación de "deja vu" es inquietante, visto su rendimiento.
La universidad de Missisipi State presenta esta temporada al freshman sudanés de 2'20 John Riek y en Florida State sigue progresando el nigeriano de 2'15 Solomon Alabi. Ambos son firmes prospectos de pivot dominante.
El principe camerunés Luc Mbah a Moute (Bucks), alero de poco mas de dos metros formado en UCLA, y el completísimo sudanés Luol Deng (Bulls) procedente de Duke, son las más reseñables (casi las únicas) aportaciones del basket africano a posiciones exteriores. Abria que añadir al centroafricano Romain Sato (Siena), que si bien nunca llegó a debutar en la NBA, fue una estrella universitaria jugando para Xavier y actualmente es uno de los mejores escoltas de la Euroliga.
Hasta aquí los casos más destacables de promesas africanas "formadas" en los USA. Podemos compararlas con algunas procedentes del baloncesto europeo:
Olumide Oyedeji / 2'08 m./ nº 42 draft'2000/ 3 temp. NBA/ Carrera : 1'4 pp , 2'1 rp., 0'4 tp.
Con 16 años es el mejor jugador de Nigeria. Con 17 sale de su pais y ficha por el Dinamo de Moscu, para pasar posteriormente dos temporadas en el Würzwurg aleman. Deslumbró en el Mundial Junior de Lisboa'99. De ahí, salta a la NBA donde evidencia claras muestras de que no está preparado en absoluto. Deja patente una potencia física devastadora que augura una carrera interesante cuando madure. Tras tres temporadas (dos en Seattle y una en Orlando) sin llegar nunca a asentarse, con 22 años inicia un periplo por el baloncesto internacional que le lleva a jugar en Grecia, Eslovenia, Puerto Rico, China, Corea, Inglaterra e incluso la ACB, donde tuvo un fugaz paso por un Granada en plena lucha por la permanencia, que le sustituye en cuestión de dias por Pops Mensha Bonshu. Oyedeji ha participado en varias Summer Leagues de la NBA sin lograr nunca contratos garantizados. Muy muy limitado de fundamentos, pero con un físico superdotado...una vez más.
Mohamed Saer Sene / 2'13 m./ nº 10 draft '06/ 3 temp. NBA/ Carrera: 2'2 pp, 1'6 rp., 0,5 tp.
El Charleroi belga descubre a un joven pivot senegalés de 17 años , que presenta una envergadura de ¡2'35 metros!. Increiblemente rápido y ágil, Sene se convierte automaticamente en el punto de mira de los ojeadores de la NBA en Europa. Sin haber demostrado nada en la liga belga, los Sonics invierten su numero 10 en el draft en este chico totalmente por hacer, al que incorporan a la D-League y que tras un efimero paso por los Knicks, ha terminado en el Hyeres Toulon de la liga francesa, donde sigue aprendiendo a jugar. Sene tiene 23 años y aun puede llegar a ser un jugador importante, pero de momento es una de las más catastróficas elecciones en la historia del draft.
Cheikh Samb / 2'15 m./ nº 51 draft'06 / 2 temp. NBA/ Carrera: 1'0 pp., 1'4 rp., 0'5 tp.
Caso especialmente llamativo el de este jugador. Empezó a los 18 años, al parecer por su estatura y porque su hermano pequeño Mamadou jugaba tambien. El Barcelona incorpora a ambos a su cantera y Cheikh, ya en edad senior, juega durante 2 temporadas en el Cornellà (filial del Barça) en LEB plata. Pese a sus escasos conocimientos y nula experiencia en competición, Samb logra muy buenos números ya que su físico no es propio de la liga en la que está. A su altura y envergadura hay que añadir una fuerza considerable y una agilidad sorprendente. Los Lakers lo draftean, pero Cheikh sigué jugando en España y es una de las más firmes promesas blaugranas. A partir de aquí empiezan las incognitas...el Barça decide no renovarle y el senegales se marcha a la NBA donde juega en ¡6! equipos distintos en dos temporadas, incluyendo la D-league. Tras esta corta pero intensa experiencia, Cheikh regresa a España y ficha por el Real Madrid este mismo año para suplir al lesionado Van Den Spiegel. Juega un par de partidos ...y desaparece...No se donde andará ahora mismo este chavalote de 25 añitos, pero me resulta dificil de creer que no haya un sitio para él en la elite del baloncesto. Trayectoria extraña donde las haya...y fisico de Mazinguer, como no.
Otros casos a reseñar serian el del malí Soumaila Samake (2'13m.) formado en eslovenia y que siendo jugador de los Lakers fué sancionado por consumo de esteroides. Samake es actualmente una estrella en la liga China, pero su paso por la NBA nos deja unos números que hablan por si solos: 1'4 pp, 1'6 rp, 0'4 tp. O el del hercúleo pivot congoleño de los Lakers Didier Mbenga (2'13 m.), que empezó a jugar en Bélgica a los 19 años y cuya historia personal es digna de una pelicula. En wikipedia la podeis leer y compararla con, por ejemplo, la de Michael Olowokandi.
El tambien congoleño Serge Ibaka (2'08 m.) formado en varios clubs catalanes, ha debutado este año en los Thunder y de momento dobla en números a todos los jugadores que analizo en este articulo. 5'3 pp, 4'7 rp y 1'0 tp, en 16 minutos de juego son estadisticas que le auguran una larga carrera en la NBA....¿Será una estrella? .....No lo se. ......¿Se fué muy pronto?.... Qui lo sa.
¿Que pasa con las perlas de africa? ¿Porqué no cuajan? ¿Porqué son el 95% pivots? ¿Dónde llegará Christian Eyenga? ¿Y Mamadou Samb? ¿Será Webber Lufanga (compañero de Bienvenu Letuni en su viaje a España), el primer gran base africano? ¿Porqué un jugador como Boniface N'dong no tuvo apenas oportunidades en los Clippers?
Preguntas y más preguntas surgen al echar un vistazo a las verdes colinas de Africa. Un continente del que año tras año emigran miles de personas en busca de un mejor futuro y del que temporada tras temporada surgen gigantes que parecen destinados a escribir páginas de oro en la historia del baloncesto. Akeem Olajuwon y Dikembe Mutombo lo lograron...
¿Quien será el próximo?....y.sobre todo...¿Cuando?.
Nota:Todos los jugadores analizados nacieron y se criaron en el continente africano excepto Michael Olowokandi, que se mudó a Londres siendo un niño pequeño y aparece por capricho mio personal.
*Mi más sincero agradecimiento a "Wex Tinter" por su inestimable colaboración.