
Servidor era y es de la opinión, de que la plantilla del Real Madrid 08-09 fallaba basicamente en dos puntos. El Center y una alternativa solida para Mumbrú en el puesto de tres. Con la adquisición de Lavrinovic y la fija de un alero de nivel (sea Siskauskas, Parker o alguno más que ha sonado) el mismo equipo que el año pasado decepcionó, podia convertirse en candidato a todo la próxima temporada. Pero...ay...a veces tienen más peligro esas "cartas blancas" que Marujita Diaz en Corporación Dermoestética.
Vaya por delante que considero a Messina un entrenador excelente y un hombre de baloncesto al estilo Renacentista. Un Da Vinci del mundo de la canasta. Esta absolutamente capacitado para llevar al Madrid a ganar la Euroliga y cualquier título que se ponga a su alcance. Pero...Ettore lleva varias temporadas dominando sin sudar la liga rusa, concentrado en que el CSKAA cumpliese con su obligación en la Euroliga. ¿Es de verdad Messina consciente del nivel de la ACB? ¿Esta preparado para asumir que no menos de 10 equipos, a un partido, pueden derrotar a cualquiera?. Como digo, no dudo de Messina, pero me parece muy arriesgado por su parte llegar y desmantelar un grupo compacto, en pos de "sus" jugadores.
Aunque parece que al final la opción de Holden está descartada, lo que si esta claro es que Raul no sigue en el Madrid. Esto, que suena tan hermoso para algunos futboleros fóbicos, es a mi parecer una decisión muy discutible. Si el sustituto resulta ser Pablo Prigioni, aunque me duela por la simpatia que me despierta López, el cambio será para bien. Pablo conoce perfectamente la ACB y es un base con una incidencia en el juego mucho más grande que Raul. Pero...si al final Prigioni firma por otro club (si es el Barça, que se preparen los blancos) la cosa adquiere tintes extravagantes. McIntyre u otros bases contrastados harian su debut en la ACB, con el riesgo que supone saber si se adaptaran a la competición con la urgencia que les va a exigir su club. Ya sabemos como es el Madrid en esas cosas. Por supupuesto que hablamos de profesionales contrastados y el basket es basket aquí y en Tumbuctú. Pero....¿merece la pena prescindir de un jugador de la calidad de Raul?¿Es un riesgo necesario?.
En el aire flota la presencia de Ricky, sorprendentemente mudo al respecto de su futuro. Al chaval le han dado la del pulpo en las Americas y ahora mismo, su destino está en manos ajenas. Muy negativa me parece la toma de protagonismo de su padre respecto a las relaciones públicas. Esto deja entrever una inmadurez del jugador que preocupa. Que es joven, pero ya no tiene 14 años. La caótica situación legal de Rubio, es una tentación irresistible para el Real Madrid. La Casa Blanca, como buenos pescadores, ven el rio revuelto y para allá que se van. De entre todo esto, parece ser que se pueden llevar a Pau Ribas. No voy a comentar nada al respecto de la política de cantera del Joventut. Que cada cual lo vea como le dicte su conciencia.
A Ettore Messina tampoco le convencen Mumbrú y Oleson. Bien. Argumentos no hay, así que confiemos en la capacidad del italiano. Pero...lo que ya resulta un tanto incomodo es que segun se dice, tampoco Hervelle es muy de su agrado. Bueno, lo que es evidente es que Florentino Pérez se toma en serio su cometido. El Madrid acapara los medios deportivos aún más de lo que es habitual. Suenan nombres, cifras y promesas de gloria. Bombos y platillos para dar y tomar.
Desde aquí solo me gustaria puntualizar un par de cosas, para evitar amarillismos futuros. Darius Lavrinovic es un excelente jugador. Efectivo bajo tableros y con buena mano. Cualquiera que haya seguido el baloncesto FIBA minimamente le conocerá. Esperemos que si su adaptación a la ACB es más lenta de lo esperado, se le critique por su actitud en caso de que sea negativa, no por su calidad, que es mucha. Aun resuenan en mis oidos las palabras despectivas de ciertos medios y periodistas hacia David Andersen. "Paquete" llegué a leer. Es esta una liga dura, donde no todo el mundo puede jugar. Brad Oleson ha demostrado que no solo puede, si no que ademas lo hace a un excelso nivel. Como Raul, como Alex Mumbru. Como Axel Hervelle.
Dicho todo esto, cierro mi articulo con una frase del gran Groucho Marx:
"La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico falso y aplicar un remedio equivocado".